-
La Soledad de los LLanos (Capitulo 4)
Fecha: 01/11/2020, Categorías: Infidelidad Autor: Carlos Nagasaki, Fuente: CuentoRelatos
... algo de comida. En otro morral llevaba los cartuchos. Contaba con parque de carabina30-30. Enfundó el rifle en el costado izquierdo de su caballo zaino y también empaquetó municiones para sucoltcalibre 38. y para unaSmith & Wesson de la misma dimensión. Su ropa comprendía unas cuantas camisas a cuadros, 2 pantalones de mezclilla, una cuera tamaulipéca, un sarápe en caso de frío, su tejana y las botas. Después de sentirse listo montó su caballo llamadoJulio. Verificó las chaparreras protectoras y partió la madrugada del 28 de Julio de 1933. Buscaba un destino el cual pocos serían capaces de enfrentar. *** EL PRIMER RIVAL: ADOLFO VILLARREAL El primero en lalista negra se llamaba Adolfo Villarreal Villarreal. Originario de Reynosa Tamaulipas. Este hombre nació un 5 de agosto de 1875. Los primeros años de su vida los pasó en ambos lados del rio junto a su padre, quien era agente de aduana. Para su juventud, Adolfo ya conocía la importancia del comercio, así como las maneras de sacar ventaja sin importar los métodos que se usen. De carácter intransigente, explosivo y visceral, Adolfo Villarreal siempre usó la represión para obtener lo que quería en cualquier ámbito. A los 25 años de edad se robó a la mujer que meses después sería su esposa. Sin embargo, la abandonó 10 años después con 5 hijos y sin darles ningún peso para su bienestar. Eventualmente los visitaría solo por mero trámite, pero sin ningún sentimiento envuelto. Desde que su padre lo puso al mando del control y ...
... tráfico de aduanas en el lado mexicano, Adolfo Villarreal hizo muchísimos contactos y aprovechó esos lazos comerciales para explotar al máximo su avaricia. Desde 1903 hasta 1907 se dio gusto contrabandeando en los dos lados fronterizos. Los productos más frecuentes eran vinos, licores, cervezas, así como artículos de la canasta básica. Villarreal evadía los impuestos de traspaso de un país a otro para después duplicar el precio de venta en ambos lados de la frontera. Cuando los productos provenían del lado americano los almacenaba en su rancho de Reynosa Tamaulipas, y cuando los enviaba de México para Texas se quedaban en la propiedad de un amigo en el condado de Hidalgo. Para 1910 la Revolución estalló. La ferocidad con que esta trágica guerra civil azotó a los mexicanos fue causa de una migración masiva hacia los Estados Unidos. “A rio revuelto, ganancia de pescadores” –Adolfo Villarreal- Esta descomposición social la aprovechó para cambiar sus productos de contrabando por el tráfico de indocumentados. El cobro por pasar a los Estados Unidos era de $500 pesos por persona. Villarreal y sus socios se llenaron de dinero por los inmigrantes. Las condiciones inhumanas de vida e inseguridad los forzaban a hacer lo imposible por salir de México. Allí entraba Adolfo Villarreal. Rápidamente se convirtió en uno de los más ricos en todo el norte del país. Su avaricia hizo que aprovechara el cruce de ilegales para darles bolsas llenas de mariguana. De esta forma agilizaba dos ...