Hanna Müller
Fecha: 01/10/2020,
Categorías:
Hetero
Autor: Barquidas, Fuente: CuentoRelatos
... para decirle
FIN DEL CAPÍTULO
NOTAS AL TEXTO
1.Del libro “Una mujer en Berlín”, de una mujer alemana que en mayo de 1945 tenía 24 años y que oculta su nombre bajo el seudónimo “Anónima”, pues anónimas son las mujeres protagonistas del libro, las víctimas, como ella misma, de las violaciones soviéticas:"Una y otra vez voy notando en estos días cómo se transforma mi percepción de los hombres, la percepción que tenemos todas las mujeres en relación con los hombres. Nos dan pena, nos parecen tan pobres, tan débiles, el sexo debilucho".En otros reglones del libro se lee:“A la larga, el hambre pesa más que la humillación. Las mujeres terminan por hacer de la necesidad, virtud. Los antiguos principios, la moral, el pudor, todo lo han deshecho las bombas, unas situaciones extremas propiciadas por la muerte desquiciadora modifican y acuñan la nueva ética ocasional de las sobrevivientes”.
2.Los cigarrillos, el tabaco, era materia estimadísima en el Mercado Negro, moneda habitual para adquirir bienes comestibles y demás. Al propio tiempo, también se vendía, siendo de lo más fácil de “colocar” y a precios más que altos, pues en los circuitos normales de venta, el “mercado blanco”, si todo atrozmente escaseaba, el tabaco, prácticamente, no existía, siendo punto menos que imposible adquirirlo a su precio normal.
3.Personaje de “cómic” o “TBO” infantil surgido en 1947 y que todavía se edita en álbumes de tapa dura y grosor de páginas. Su nombre deriva de la definición ...
... que el diccionario de la RAE hace del sustantivo de su nombre: "Hambre Canina”. En el “cómic” es un vagabundo, una especie de mendigo que habita bajo un puente y está continuamente buscando saciarse de comer, cosa que nunca logra; que, invariablemente, se le malogra al final. Su “icono” es estar siempre soñando con “zamparse” un pollo asado entero… Que, también invariablemente, acaba dotado de alas, significando que, finalmente, vuela sin remedio
4.Hoy día hay registrados un millón trescientos mil “desaparecidos” que nunca aparecieron; que se ignora dónde pueden estar… Que se ignora si están muertos o sobrevivieron… En el año 2013, casi setenta años después…
5.Por Henry Morgenthau, Secretario del Tesoro (Ministro de Hacienda) del Presidente Franklin Delano Roosevelt. Fue un plan sobre lo que se debería hacer con Alemania una vez fuera vencida que dicho personaje presentó al presidente USA y que éste, en principio aceptó. Para saber un tanto en profundidad en qué consistía, sin las “suavidades” con que, en general, las páginas de Wikipedia en español suelen presentarle, recomiendo la lectura de la página que en inglés Wikipedia dedica al tema. Decir que, si las páginas en español cubren tres en escritura Arial 12, las escritas en inglés cubren catorce páginas. Es decir, es mucho más exhaustivo, y horrendo, lo que en inglés se detalla, que lo suministrado en español. En síntesis, este plan condenaba a Alemania a ser un país agrícola y ganadero casi en exclusiva, pues su ...